11 mar 2012

Platon

Platon



comentario:


Anahy Solis Valdes


Aglae Aguilar Jaramillo


Viridiana Arciniega





Platón siendo discípulo de Socrates, fue uno de racionalistas mas destacados de toda grecia, sus libros son muy importantes en la literatura occidental, patentador de la teoría de la reminiscencia impuesta por su maestro, fundador de la primera escuela filosófica de la historia, y su teoría mas destacada es la del mundo de las ideas. De la cual te podes informar leyendo la alegoría de la caverna, un relato ke cambia la forma de pensar del mundo.


El tema central de la república de Platón es lograr un gobierno que asegure una polis justa. La justicia para Platón se realiza cuando cada parte de la sociedad realiza la función que le es propia. en la República el gobierno queda reservado a los filósofos quienes NO PUEDEN TENER BIENES MATERIALES PROPIOS como tampoco pueden tenerlo los guerreros. La clase productora no puede dedicarse a la política. Cada estamento social tiene una virtud que le es propia. Los gobernantes la prudencia, los guerreros la valentía y la clase productora la templanza, Entre todos realizan la virtud de la Justicia en la sociedad

31 comentarios:

Aglae Jaramillo.... dijo...

Platón quería crear una sociedad perfecta y justa en la que cada uno ocupe su lugar en la sociedad de acuerdo con el tipo de alma que tenga y sus capacidades.

nos platea que existe otra vía aparte de la sensible, las ideas, ya que no nos podemos fiar del devenir ya que este puede estar sometida a errores y ser infalible, por esto lo sensible no puede ser la verdadera vía.

El verdadero conocimiento debe de estar sobre el ser, no sobre el devenir, y no puede estar sometido a error, ha de ser infalible "es lo que mencionaba palton". El conocimiento sensible, pues, no puede ser el verdadero conocimiento ya que no cumple ninguna de esas características.

itzy dijo...

PLATÓN:
Fue alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, fue hijo de apolo, decía que ellas abejas anidaran en sus labios, haciendo referencia a las palabras melosas que salían de sus labios. Al adquirir una finca la acondiciona para que en ella se llevaran a cabo actividades filosóficas y culturales, la cual llamo “Academia” que fue destruida por los romanos posteriormente.
Fue influenciado por Pitágoras en referencia a las nociones de armonía numéricas y geográficas. También influyo Anaxágoras, el cual decía que la inteligencia y la razón penetra o llena todo, Parménides por su parte influyo sobre el concepto de Platón acerca del alma. Sus primeras obras en dialogo se referirían a sus preocupaciones éticas las cuales estaban influenciadas pos Sócrates.
Propuso la igualdad para las mujeres, en cuanto a la posesión en común de todos los bienes. Decía que todo lo que existe está en posibilidad de ser y en el acto o el hecho. Una de las frases más sobresalientes de este filósofo era que “los que deben mandar en el mundo son los filósofos” además decía que el mundo se divide en el mundo de la ideas y de las cosas.
Otra aportación de Platón era que existían dos tipos de realidad, la inteligible o lo que es la idea de las cosas y la realidad sensible, que es la imagen de la idea o el objeto como tal. Platón muere en el año 347 a. C.
Por: ANDRADE UBALDO ITZIAR MICAELA

Unknown dijo...

GLORIA IVETTE MONTAÑO ORTEGA

Para Platón lo más importante en la ciudad y en el hombre era la Justicia, por ello su Estado estaba basado en la necesidad ética de justicia. Para él la justicia se conseguía a partir de la armonía entre las clases sociales y, para los individuos, en las partes del alma de cada uno.
Platón decía que el Estado ideal era la monarquía, el cual debía tener un orden; como la aristocracia, timocracia, oligarquía, democracia, tiranía.
Con ello la aristocracia o monarquía corresponde al Estado ideal con sus divisiones de clases (Filósofos-Guardianes-Trabajadores).
Para Platón no le era de suficiente importancia la sensibilidad, creo que no la encontraba como una alternativa para conseguir un estado ideal.

Jezzyka dijo...

Platon fue un filosofo que estaba convencido de que el verdadero saber debe referirse a lo que no cambia; por otro lado tambien nos dice que el verdadero saber versa sobre aquello que permanece siempre igual, sobre las ideas, y no lo logramos por el contacto con el mundo sino que lo descubrimos en nuestra propia alma, como lo vemos en el mito de la caverna que nuestro verdadero mundo lo descubriremos cuando nos demos cuenta del verdadero conocimiento.
Por: Jessica Beatriz Bautista Pacheco

Karla G Martínez Matus dijo...

Algo que me pareció interesante acerca de Platón filosofo griego, es que creo una escuela de filosofía que estaba muy bien organizada pues contaba con biblioteca, residencia, para los estudiantes, aulas y seminarios especializados, y esta escuela sirvió de modelo de las próximas instituciones.

Fredy Hernández Villanueva dijo...

“EL MUNDO DE LAS IDEAS INCIDE EL MUNDO FÍSICO; PIENSA BIEN Y HARÁS LO CORRECTO”

PLATÓN


PLATON CONSIDERADO EL PRIMER GRAN FILÓSOFO YA QUE FUE EL CREADOR DE VARIAS TEORÍAS SOBRESALIENTES COMO: TEORÍA DE LAS IDEAS Y DEL CONOCIMIENTO.



HERNÁNDEZ VILLANUEVA FREDY

Zazith Baeza dijo...

Platón fue alumno de Socrates y maestro de Aristoteles, fue el fundador de la Academia de Atenas, que puede ser considerada como un modelo para siguientes academias, por el tipo de temas filosóficos que se trataban.

Gris dijo...

UN SABIO QUE EN SU EPOCA CONTRIBUYO AL COMIENZO DE LA IGUALDAD DE GENERO Y PERTENECER A UN ESTADO IDEAL, NOS DA UNA EXPLICACION DIFERENDE DE LA INTEGRACION DEL CONOCIMIENTO,QUE HAY UN LUGAR DONDDE EXISTEN LAS IDEAS, Y APORTO QUE EL NIÑO CONSTRUIA SU PROPIO CONOCIMIENTO. COMO ESTA Y MUCHAS APORTACIONES NOS DEJO ESTE GRAN PENSADOR.

Jacqueline Juan Sanchez dijo...

lo que me llama la atencion de Platon es su mundo ideal, su tipo utopia que tiene acerca del mundo real. Para Platón lo más importante en la ciudad y en el hombre sería la Justicia. La justicia se conseguirá a partir de la armonía entre las clases sociales
Platón decía que las sociedades debieran tener una estructura tripartita de clases la cual respondía a una estructura según el apetito, espíritu y razón del alma de cada individuo:
Artesanos o labradores – Los trabajadores correspondían a la parte de “apetito” del alma.
Guerreros o guardianes – Los guerreros aventureros, fuertes, valientes y que formaban el “espíritu” del alma.
Gobernantes o filósofos – Aquellos que eran inteligentes, racionales, apropiados para tomar decisiones para la comunidad. Estos formaban la “razón” del alma.

andrea ocampo dijo...

Platón abandono su vocación política por la filosofía, donde se sentía atraído por Sócrates, donde fundo una escuela que hablaría de las disciplinas, las ramas del saber, la lógica, la ética y física. Este hombre solo conseguía la felicidad mediante ejercicio continuo de la virtud de el alma, donde ante todo para el era la justicia, el decía q la justicia estaba balanceado por la sabiduría de la razón, la fortaleza del animo, y la templanza de los apetitos. Este era una persona donde lo mas importante era la justicia, el quería q todos fueran asi en tanto la educación, en todo realmente. Hoy podemos encontrar q la vida aun no es justa y no todo sabemos q significado tiene en realidad cada quien le da su significado.

por ocampo velasquez yazmin andrea

Edgar Vasquez Ortiz dijo...

Una gran figura del viejo mundo, discipulo de otro gran filosofo, Platon dio al mundo un sin fin de obras dnde compartia su manera de pensar mediante la reflexion y en si se enfoco demasiado a muchas cosas, pero en particular note que le dio mas prioridad a la politica y los sistemas de gobierno.
El apoyo el sistema aristocratico y e hizo una obra relacionada con la manera d gobernar.
De cualquier manera Platon fue un gran filosofo que cautivo al mundo con sus obras filosoficas

Edgar Vasquez Ortiz dijo...

Edgar Vasquez Ortiz

Unknown dijo...

Platón tenía la idea de crear una utopia a partir de la selección de la gente por su alma, su ideología era radicalmente diferente a la de su maestro Sócrates enfocandose mas en las ideas del ser que el simple ser del individuo.

yelii Arcos de leon dijo...

PLATON
Mundo de las ideas
EL muestra dos cosas
Mundo del material
*Primer gran filosofo ateniense su pensamiento fue una gran influencia en el desarrollo de la filosofia.;(padre de la filosofia)
*Tiene principios *portadores de la sabiduría *Guerreros *artesanos
Creía que las ideas lo eran todo ;su ayudante fue aristoteles;creyo la nocion de la verdad y la civilizacion entre doxa (opinion)y el episteme (ciencia);una de sus teorias mas destacadas fue la del mundo de las ideas las sociedades también debian de tener una estructura.

“Buscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro.”..PLATON

yelitza aime arcos de leon

Deni Vences dijo...

Platón , filósofo griego, uno de los pensadores más originales e influyentes en toda la historia de la filosofía occidental.En mi opinión platón tiene una gran particularidad al escribir la cual es que casi siempre comienza con preguntas o atraves de sus escritos las formula y de allí se desembarca todo el dialogo o narración.
Yo creo que platón no alcanzo a desarrollarse por completo en su propia filosofía por estar escribiendo diálogos con base a Sócrates

Deni Vences dijo...

platon es un gran pensador que en base a su filosofia construyo bases solidas para muchos rublos de la vida actual cabe destacar que conocer su obra es profundizar en temas que muchas veces pudieran tener una respuesta o mil respuestas, la fe que platon tenia en el hombre era grande al querer crear virtud en ellos aunque para el año 2012 platon esta fuera de contexto
posteado por :
peña vences Deni
Garduño Quintana Nallely equipo: 4 ( o creemos que ese numero nos toco )

Deni Vences dijo...

POR : PEÑA VENCES DENI

Anónimo dijo...

Platón fué uno de los fundadores de la nueva filosofía «disciplina institucionalizada», creía y defendía dos tipos de realidas o dos mundos el mundo sensible y el mundo inteligible o mundo de las Ideas. Platón dice que “el ser humano soporta muy pocas realidades” creemos que todo es tal y como nos lo muestran y no nos percatamos de que existe un mundo diferente con grandes posibilidades.
"El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos los caballos".
Platón.

marco albavera martinez dijo...

platon fue fundador de la Academia de Atenas, donde estudió Aristóteles. Participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió sobre diversos temas filosóficos, especialmente los que trataban de la política, ética, metafísica y epistemología. Las obras más famosas de Platón fueron sus diálogos.Los diálogos de Platón tienen gran vitalidad y frecuentemente incluyen humor e ironía.

En mi opinión platón tiene una gran particularidad al escribir la cual es que casi siempre comienza con preguntas o atraves de sus escritos las formula y de allí se desembarca todo el dialogo o narración.

Areli M Sánchez del Valle dijo...

Yo creo que fue un sabio del cual se han sentado bases importantes, tanto para la ciencia como para la filosofía…algo que dijo en algún momento y siento que aun hoy es vigente es que “la razón nos puede llevar al conocimiento” un ejemplo claro es cuando nosotros tenemos que resolver un problema, para poder resolverlo de la mejor manera, nos ponemos a analizar y a razonar todas las soluciones posibles y pensamos en las posibles consecuencias, después de esto escogemos la solución que mejor se ajuste a nuestro problema y por consecuencia se resuelve y obtenemos una buena experiencia y si se nos llegase a presentar otro problema similar ese conocimiento que obtuvimos de la experiencia lo volveremos a emplear...

rocio dijo...

ESTE FILOSOFO SOLO BUSCABA LA JUSTICIA QUERIA UNA SOCIEDAD BUENA Y JUSTA SU LEMA ERA MAS VALE RECIBIR UNA INJUSTICIA Q COMETERLA POR ESTO MISMO EL QUERIA UNA SOCIEDAD JUSTA

elizabeth dijo...

Fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles. Sócrates creador de la Academia fundada en Atenas como un centro dedicado precisamente al a formación de los jóvenes, que les hiciera capaces de dirigir la política de las ciudades estado griegas en plena expansión.
Platón presenta una teoría cosmogónica y religiosa. Las ideas filosóficas de Platón tuvieron muchas implicaciones sociales, particularmente en cuanto al estado o gobierno ideal. La justicia se conseguirá a partir de la armonía entre las clases sociales y, para los individuos, en las partes del alma de cada uno.
ELIZABETH HIGUERA ZENON

Erwin Lee Arenas Galvan dijo...

Platon fue un filoso de la Grecia antigua cuya sociedad e individuo ideal era en el que existia la justicia.
Discipulo de socrates, Platon se enfocaba en los sistemas politicos que regian a la sociedad y apoyaba el sitema aristocratico.
Platon fue el fundador de la academia de Atenas y entre las teorias mas sobresalientes encontramos la teoria de los dos mundos, la teoria de las ideas, del conocmiento, entre otras.

Ana Laura Martinez Azorin dijo...

Platón es considerado como uno de los filósofos más reconocidos hasta nuestra actualidad, todo esto gracias a los ideales que el tenia, es reconocido por todas las obras que realizo, al igual que por sus frases.
Explica su idealismo diciendo que el mundo de las ideas se haya perfectamente ordenado y jerarquizado y divide al mundo en 2 el de las ideas, que es el verdaderamente real, y el sensible, que está compuesto por las cosas que nos muestran los sentidos, que son copias d las ideas.
Pensaba q el ser humano está compuesto por alma y cuerpo, pero que el alma es quien gobierna y el cuerpo es la cárcel de esta.

Yelitza Reyes dijo...

Platon profundiza sobre el pensamiento, cada idea la analiza y trata de explicar su origen, todo su conocimiento surgido mediante preguntas. Cabe destacar que fue un gran dicipulo de socrates. Su conociemto esta muy bien cimentado y explicado mediante sus obras realizadas. La esencia del hombre era tan importante como la virtud ya que era el conociemto reflejado.

jessi diaz dijo...

en mi opinión Platón nos introduce en un mundo nuevo dominado por las ideas y las opiniones. Él ha sido el modelo de muchos autores, filósofos y demás eruditos incluso hasta nuestros días, ya en el siglo XXI. Por tanto debemos marcar esa tremenda influencia que tiene nuestro autor en el mundo tan abstracto de la filosofía.Respecto lo que Platón opinaba hay ciertas cosas en las que estoy de acuerdo y otras en las que no,considerando de alguna manera que su filisofia parece lógica y no ética poniéndonos de cierta forma a reflexionar ya que en algunos caso "los que mas saben son los que menos trabajan".

Edwin Yosimar dijo...

Platón fue un gran filosofo griego, creador del sentido común, es decir, el se enfoco buscando un sentido lógico, a las cosas que pasaban, fue alumno de Sócrates y Aristóteles. Escribió muchas obras relacionadas con política, ética, metafísica, antropología y epistemología.

YOSELIN MEJÍA dijo...

Platón fue alumno de Socrates y maestro de Aristoteles, nos dice que u idealismo enl mundo de las ideas esta perfectamente ordenado
.

Estefania Flores dijo...

Con lo visto en clase con respecto a este tema, yo creo que platón tiene mucha razón en lo que dice, pues cada quien ve la realidad que quiere o la que esta viviendo. y de alguna manera cada uno decide como vivir la vida aceptando su relidad, pues por ejemplo:una persona que tiene una enfermedad terminal no puede ver la vida de la misma manera que una persona que esta completamente sana pues su realidad es otra.

mitt rodriguez dijo...

platon alumno de aristoteeles dio grandes aportaciones a la ciencia tales como la geometria las matematicas y escribo grandes libros comola republica en la qe decia las virtudes de un buen hombre creo un ideal creo el sentido comun.

gustavo hernandez dijo...

nuestras concepciones acerca de un mundo perfecto del que habla Platón o las diferentes religiones provienen mucho más de la sociedad en la que hemos sido educados que de un análisis racional, cuando nuestras ideas sobre algo dependen básicamente del lugar, época y sociedad en las que hemos sido educados difícilmente pueden sobrepasar la categoría de simples prejuicios