Filosofía y cultura en el mundo helenístico romano
La cultura helénica se caracterizo por factores como la intelectualidad a la que le daban mas prioridad que a la religión. Por otra parte las múltiples escuelas que aparecieron después del tiempo de Aristóteles promovían cada una su propia filosofía, así como su forma de ver el mundo.
En tanto que cada filosofía tenia sus propias cualidades, la mayoría pensaban que la búsqueda de una vida simple sin premuras fuese el mar en que desembocaría el río de la vida. Sin embargo, para lograrlo era necesario cumplir con ciertos requisitos durante la vida para lograrlo.
Iniciando en los primeros años de nuestra era (Después de Jesús Cristo), se empezó a retomar la filosofía de Platón, siendo llamada esta tendencia el Neoplatonismo.
Con forme paso el tiempo esta corriente filosófica fue adoptada por la iglesia católica, que termino transformado el contexto de dicha filosofía para acoplarla a su propia forma doctrina.
17 comentarios:
a mi punto de vista considero que esta cultura del mundo helenistico-romano fue de cierta manera un movimiento muy inteligente el cual estaba basado principalmente en la religión, pero de tal manera en la que la filosofía también influyo en la búsqueda de una vida sin complicaciones por medio del razonamiento lo cual creo que esta muy bien ya que a si hoy podemos optar por algunos de los razonamientos filosóficos para poder actuar de alguna manera sin complicaciones
Aunque en nuestros días la cultura helénica haya desaparecido, hoy en día podemos ver reflejadas sus maneras de pensar en nuestra sociedad, y aun cuando sus pensamientos solían ser metafóricos y difíciles de entender, sus enseñanzas siguen influyendo en la actualidad y el ejemplo mas claro es la religión.
el escepticismo es lo mas rescatable de esta temática ( ya que entendí muy poco)pues algo que es muy cierto es que; no podemos ser nosotros los hombres el justo medio ya que cada situación tiene un sentido neutral y son nuestras acciones quienes les dan una interpretación. que puede ser positiva o negativa de acuerdo a nuestra comodidad por ello finalizo con una frase muy coloquial pero cierta ........" cada quien habla de acuerdo a como le fue en la feria"
Fue muy interesante ver la etapa del helenismo y como se hace mencion es agradable ver como el tema catolico iba perdiendo fuerza por cuestiones intelectuales, desgraciadamente solo fue una epoca por que despues la religion tomo fortaleza pero en fin, esta epoca fue muy importante por el desarrollo intelectual
^^ Edgar Vasquez ortiz^^
La cultura helénica le da mas seguridad a la religión comparte con ella este tema, aunque llego el momento en que se separa, es un tema un poco confuso y la verdad no m queda muy claro en total, espero que al poder leer sus comentarios pueda entenderlo mejor.
La educación ha sido modificada desde la antiguedad,nos podemos dar cuenta con este tipo de presentaciones, donde la basta gama de ramas de la filosofia cambiaron su vision de ver el mundo, dando otro sentido al como hacer las cosas.
Es una presentacion de reflexion, para todos los que nos comenzamos adentrar a la educacion, ya que debemos de comenzar a plantear la manera de mostrar a los alumnos una nueva vision del espacio, interesante, entendible y que llegue a un alto grado de conocimiento. GRISELDA GUADALUPE TORRES TOVAR
El mundo helenístico, es el resultado de las conquistas de Alejandro Magno, y se caracterizó por el cosmopolitismo, el refinamiento del arte y la especialización del conocimiento en las distintas ciencias. Ellos pusieron énfasis en la filosofía moral con sus tres corrientes principales de pensamiento, epicureísmo, estoicismo y escepticismo.
Pienso que se deberían tomar como base las virtudes que formaban parte y que eran la base importante de esta civilización, puesto que en esta época en la que nos encontramos muchas veces ya no tienen relevancia.
"Un hombre sin virtud no puede morar mucho tiempo en la adversidad, ni tampoco en la felicidad; pero el hombre virtuoso descansa en la virtud, y el hombre sabio la ambiciona".
Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.
en lo personal el tema no me qedo del todo claro aunqe con sus comentarios poco a poco se han ido resolviendo mis dudas.....!!!
Es un tema muy interesante pues trata sobre las diferentes formas de percibir el conocimiento especialmente la filosofía mediante diferentes corrientes que eran llamadas muchas veces por quien fue creada, por lo que estudian o por las instituciones de las que esta integrada y que tienen un mismo objeto de estudio.
Estaba basada en la religión, se decía toda expresión filosófica tiene alguna relación con Dios.
En este periodo el Mundo Hlenístico-Romano se habla que había llegado a descubrir las formas típicas y antitéticas de la concepción general del mundo. Un rasgo característico de la filosofía Hlenístico romana es la constitución y enseñanza de las ciencias especiales. por su contacto con las grandes escuelas, una firme y segura visión de conjunto sobre la realidad y un principio general para manipular los objetos de conocimiento y los problemas particulares que se interesaban.
Estuve leyendo más acerca de los estoicos y en especial sobre su filosofía la cual me pareció muy interesante pues ellos dicen que podemos alcanzar de laguna manera la libertad y tener tranquilidad si nos alejamos de la vida material, y la fortuna externa y mejor nos acercamos a la razón y la virtud.
En diferentes campos los estoicos utilizaron diferentes métodos o mejor dicho los analizaron como es en el campo de la filosofía, lógica, física.
EN ESTE TEMA PODEMOS VER COMO CADA FILOSOFO CREA SU TEORIA SEGUN SU EXPERIENCIA Y POR LO TANTO LA DESCRIBE DE DIFERENTE MANERA AUNQUE TODAS TRATAN DE LLEGAR A LA LIBERTAD DE SABER SIEMPRE Y CUANDO NO NNOS AFERREMOS A UNA SITUACION O HECHO MATERIAL, EL FIN COMUN PODEMOS ENTENDERLO COMO LA VIRTUD Y LA RAZON DE LAS COSAS!!!!
AUN HOY EN DIA A PESAR DE LOS AVANCES Y BENEFICIOS QUE GOZAMOS EN TODOS LOS AMBITOS ES POSIBLE OBSERVAR CIERTAS CARACTERISTICAS EN NUESTRA CULTURA QUE FUERON TOMADAS DE LA CULTURA HELENICA, AUN CUANDO PODEMOS DECIR QUE NO HA SIDO POSIBLE DESCIFRAR COMPLETAMENTE SUS METAFORAS!!!!
GLORIA IVETTE MONTAÑO ORTEGA
Se puede rescatar, que la educación fue variando conforme a la forma de pensar de cada filosofo, por ello algunos de éstos, como los que se mencionan en esta presentación hicieron su propia "teoría", sin embargo, podemos darnos cuenta que algunas aun se conocen y siguen vigentes tal vez modificadas pero siguen existiendo.
En lo personal el tema, la exposición si estuvo algo confusa o no muy entendible.
no fue concreto el tema pero con los comentarios anteriores mis dudas se van aclaran.
En el periodo helenismo se puede identificar más fácilmente gracias a Alejandro magno.La filosofía era la base de esta sociedad, se encontraba hasta en la cotidianidad.La filosofía era todo el conocimiento de la vida en general. Esa fue la razón por la que surgieron diversas escuelas, claro de carácter filosófico. La escuela que obtuvo más trascendencia, de entre todas las demás fue la del estoicismo, ya que era la más difundida y popular entre los romanos.
EN ESTE TEMA PUEDO RESCATAR QUE LA CULTUTA HEENICA ES ALGO QUE ME LLAMO LA ATENCION POR QUE LOS INTELECTUALES ESTUVIEROON PRESENTES YA QUE DIERON PIE A GRANDES COSAS IMPORTANTES PARA ESA EPOCA, ALGO QUE ME LLAMO LA ATENCION TAMBIEN FUE QUE LA IGLESIA CATOLICA POCO A POCO FUE ADOPTANDO ESTA FORMA DE VIDA Y QUE EN NUESTROS DIAAS TODAVIA LA PODEMOS PERSEVIR UN POCO.
Publicar un comentario