15 mar 2012

II. LA EDUCACCION EN EL MUNDO HOMERICO


La civilización Griega: La edad Mecenica y la edad Homérica
Rasgo común a gran parte de las civilizaciones orientales a que nos hemos referido es, por lo menos en su fase más madura, la presencia de los escribas.

Los escribas son fundamentales trasmisores de tradiciones en forma escrita, sea que colaboren con la clase sacerdotal o pertenezcan a ella (en tal caso la sapiencia trasmitida es sobre todo religioso), sea que tengan carácter de funcionarios laicos del gobierno, como en china.

Como quiera que sea, el hecho nuevo, de alcance incalculable, es que entre la educación del guerrero y la del escriba se inserta, así en Grecia como en Roma, la educación de ciudadano, como la expresión mas típica de una nueva forma de cultura y civilización, que pertenece también a una fase dinámica, que procigen sin solución de continuidad aquella que predomina la educación de guerrero, pero que presenta características peculiares e inconfundibles respecto a los otro dos tipos de educación.

LA EDUCACCION HOMERICA EN LA “ILIADA”

De todo esto resulta una distinción neta en la clase doble, noble, constituida por guerreros e hijos de guerreros (el laos) y el pueblo (demos) de campesinos, artesanos, etc. pero la clase noble no se dedica al puro ejercicio de la fuerza bruta: por un lado desenvuelve toda una actividad de concejos y asambleas que requiere dotes oratorias, y por el otro se le presentan abundantes ocasiones de convivencia en la paz y en la guerra que estimulan las actividades artísticas y jocundas.

LA EDUCACCION HOMERICA EN LA “ODISEA”

También la astucia y versatilidad de Ulises entraban con pleno derecho a formar parte del ideal educativo del guerrero. Mas difícil es juzgar si también entraban otras características de Ulises Homérico la insaciable y curiosidad y sed de conocer la gran habilidad en el mentir, el sólido arraigo que tenían en el los efectos familiares.

En la odisea por lo menos se aprecia en alto grado el trabajo productivo: Laertes, antiguo rey labra personalmente al campo; Ulises ha construido con sus manos el hecho nupcial.

Luis Antonio Blanco Jimenez

15 comentarios:

jessi diaz dijo...

en esta lectura e llegado a comprender que Había muchos tipos de educación por ejemplo la educación del escriba y la educación del guerrero esta solo se daba en la civilización persa.
En Roma se estaba comenzando a generar la educación del ciudadano.
En algunas situaciones se a puesto en duda la cuestiones que homero expresaba y hasta su existencia.
La educación en la Ilíada se caracterizo por clase noble que estaba constituida por guerreros e hijos de guerreros y el pueblo que eran los campesinos, artesanos y demás personas. En esta época se trato de implementar la educación del caballero, la cual consistía en impartir deportes, ejercicios caballerescos, caza, equitación, lanzamiento de jabalina, lucha y actividades artísticas para los guerreros. En esta época era muy notable la ética entre los guerreros ligada de la comprensión y la misericordia.La Odisea se caracterizo por tener el mismo tipo de sociedad que la Ilíada, que eran pequeñas monarquías autónomas, la única diferencia es que en esta el poder del rey es menos que en la Ilíada. Las posesiones de la nobleza cambiaron drásticamente ya que de estar en una posición precaria cambiaron a ser estables y poco a poco buscaban la manera de debilitar al poder real. Aquí también sigue ocupando un lugar importante la formación del guerrero.
La Polis limito progresivamente el poder monárquico y continuaban evolucionando constantemente. Aquí no se manejaba la ciudad-estado como una entidad política si no como religiosa.
La educación espartana como en las demás estaba constituida por soldados, estos crecían con la mentalidad de luchar por su país y morir en el campo de batalla.
A los niños de 7 años de edad los reclutaban para comenzar con sus entrenamientos militares.

jessi diaz dijo...

creo también que la lectura es muy interesante ya que nos proporciona datos de la educación y vida de los grandes filósofos que de cierta manera nos ayudan para a si conocer parte de si historia y filosofía.La educación en el mundo homérico tiene un carácter eminentemente práctico. En esta época los griegos ya alcanzaron la forma de gobierno Estado=ciudad. Pero aún carecen de escuelas.La figura de Homero tuvo una importancia excepcional para la cultura y la educación de Grecia.
El mundo homérico, se ha dicho, es un mundo hondamente cultivado, tal vez el más alto exponente de una civilización sin libros. Valentía, prudencia, lealtad, hospitalidad, castidad, son virtudes practicadas por ellos, admiradas más tarde por todos los griegos.
La práctica de la educación en el mundo homérico reposa en el ejemplo, es decir, la educación por el ejemplo. La conducta de los dioses y héroes ofrece el modelo de la vida. Es caballeresco el ideal educativo en Homero.

Unknown dijo...

Guerrero, pensador, escriba y diplomático, estas son las características de los ciudadanos nobles de Grecia y Roma. Siendo ellos los protectores de sus pueblos u ciudades requerían de conocimientos de lucha, pero también eran representantes de su cultura así que también requerían conocimiento en política y retórica, esto hacia de la sociedad noble una sociedad culta, fuerte y reflexiva.

Deni Vences dijo...

apoyo totalmente el hecho de educar de acuerdo a las cualidades y aptitudes pues no vale la pena frustrar a un alumno con materias que no serán significativas en su vida y solo representaran un atraso en su desarrollo. hago mención de esto al comparar los antiguos métodos de enseñanza homéricos donde se hacia una división educativa de acuerdo al contexto del alumno y a sus habilidades

Edgar Vasquez Ortiz dijo...

Wow, sin duda alguna los famosos relatos de Homero son libros que muchos en particular tenemos en comun, ya que se podrian considerar clasicos hablando de la literatura.
Y bueno, cabe mencionar que como siempre en cada perido, en cada etapa hablar de la educacion es algo de suma importancia, ya que con el pasar de los años va cambiando poco a poco aunque a decir verdad creo que encontrar la metodologia perfecta para la educacion completa es una utopia.
Sin embargo a veces depende mucho el contexto, la educacion en la Iliada y la Odisea tienen en comun como en muchos tipos de educacion la incursion de valores, algo que como ya lo mencione anteriormente en otros comentarios es algo que debe retomarse mas en la actualidad por que realmente se nota mucho la carencia etica que tenemos muchos.

^^Edgar Vasquez Ortiz^^

andrea ocampo dijo...

En esta encontramos todo tipo de educación homéricas, en ese tiempo no se podían encontrar solo juna forma de educar se necesitaban mas para poder tener una religión o una educación mas o menos bien.
Es cierto lo que se puede observan en la lectura no es muy posible que la gente se quede bien conformes con respecto a lo que les dan, ellos investigan cosas para después no solo ocuparlas bien si no en un mal estado, por que en cada cosa de estudio no se ocupa lo que es.

Gris dijo...

Como uno de los temas con los que comenzamos, me pareceio muy interesante, por que nos mostraron que la educacion no solo comenzo con la imparticion de escritos o lecturas, si no que estaba mas allegada a los intereses de su nacion, en la actualidad seguimos viendo esos intereses, ya no en la guerra y en la lucha por nuevas conquistas, mas bien en el rango del crecimiento de conocomientos que propicien un mejor estilo de vida.

Anónimo dijo...

La figura de Homero es de gran importancia para la cultura y educación en Grecia pues es un mundo cultivado y gran exponente de la civilización. Las virtudes practicadas son la valentia, prudencia, lealtad, hospitalidad y castidad. La conducta de los dioses y de heroes ofrece el modelo de la vida. Es caballeresco el ideal educativo en Homero. Con esto podemos ver que los poemas homericos tienen doble importancia en la historia de la educacion griega, pues constituyen la mejor fuente para estudiar la sociedad griega mas remota, es decir, los tiempos remotos, y ofrecen un gran tesoro cultural para la formacion de nuevas generaciones.
"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber".
Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.

mitt rodriguez dijo...

durante esta epoca fue muy imporante la prsencia de los escribos pues los escribos fueron fundamentalmente tranmiciones de tradiciones en forma escritas fueran qe colaboraran con las clases sacerdotales o permanescan a ellas.
la educacion en la iliada

marco albavera martinez dijo...

La Educacion En El Mundo Homérico se caracterizo por clase noble que estaba constituida por guerreros e hijos de guerreros y el pueblo que eran los campesinos, artesanos y demás personas. En esta época se trato de implementar la educación del caballero, la cual consistía en impartir deportes, ejercicios caballerescos, caza, equitación, lanzamiento de jabalina, lucha y actividades artísticas para los guerreros.

itzy dijo...

Como sabemos el mundo homérico sa caracteriza por ser culto, tal vez el más alto exponente de una civilización sin libros. Valentía, prudencia, lealtad, hospitalidad, castidad, son virtudes practicadas por ellos, admiradas más tarde por todos los griegos y creo yo que en la actualidad sigue siendo admirado por todo el mundo pues su forma de gobierno, de organizacion ante una batalla con el fin de defender su terrirorio o su imperio era sorprendente, y todo esto se debe a la forma de educar. aunque su educacion fue militarizada tambien tenian tiempo para practicar otras actividades.

Jacqueline Juan Sanchez dijo...

nos habla de las dos grandes obras de Homero donde se hace una distinción en la educación en cada una de ellas, por ejemplo en la iliadad no dice que la clase noble era la de los guerrero por lo que se puede inferir que se le daba mayor importancia al aspecto físico y a la formación para el campo de batalla aunque no se basaba solo en eso. por el contrario en la Odisea se trataba de una educación orientada a la retorica y la oratoria.

Unknown dijo...

Se menciona en el texto la educación en las obras importantes de Homero, para ello se puede decir que había una gran diferencia de educación tanto para los nobles y la del pueblo, sin embargo tal y como haya sido su forma de enseñanza, sigue siendo educación tal vez alguna mas trabajosa y ruda que la otra, pero aprendían. En sus dos obras, se puede ver esa gran diferencia, una en formación de guerreros y la otra más intelectual.

Unknown dijo...

GLORIA IVETTE MONTAÑO ORTEGA

ana araujo dijo...

COMPARTO LA IDEA DE QUE LA EDUCACION DEBE DE SER PARA LAS PERSONAS QUE TENGAS LAS APTITUDES CORRESPONDIENTES Y QUE SE LES DE LA OPORTUNIDAD DE CER A QUE SE VAN A DEDICAR PARA QUE EN CUANTO A SUS INTERESES PUEDAN ELGIR LO QUE MEJOR LES PAREZCA, LOS REPRESENTANTES DE SUS CULTURAS FUERON MUY IMPORTANTES PARA SA EPOCA.