Max Weber era un pensador alemán del final del siglo XIX y principios del XX, coincide su vida con el máximo desarrollo de la revolución industrial alemana y de la formación básica del capitalismo alemán, durante el periodo de entreguerras, la guerra Franco-Prusiana (1870-1871) ganada por Prusia y sus aliados de la Federación Alemana del Norte, y la Primera Guerra Mundial (1914).
Coincide, su vida, también con la unificación alemana y la formación de los elementos básicos de la nación germánica. La unificación se realizo sobre la base de Prusia, mayoritariamente protestante y precisamente el estado de la antigua Confederación Germánica que más resistencia opuso a la unidad, fue Baviera mayoritariamente católica y que, además, no participó en la guerra Franco-Prusiana Dejándose fuera a Austria, también católica, que tenía en la época su propia dinámica nacional y no formaba parte de la Confederación.
En la unificación jugo un papel importante su padre, político y diputado del nuevo parlamento alemán. De costumbres liberales estuvo en permanente conflicto con su mujer, la madre de Max Weber, una persona tradicional de religión calvinista.
En este contexto personal y social el libro de Max Weber tuvo un gran impacto dentro de los círculos políticos e intelectuales de la nueva nación, y por ende fue elemento clave en la discusión de los movimientos nacionalistas que en la época estaban en plena efervescencia, sobre todo en Europa.
2 comentarios:
muchachos deben de comentar
Max Weber era un pensador alemán del final del siglo XIX y principios del XX, coincide su vida con el máximo desarrollo de la revolución industrial alemana y de la formación básica del capitalismo alemán, durante el periodo de entreguerras, la guerra Franco-Prusiana (1870-1871) ganada por Prusia y sus aliados de la Federación Alemana del Norte, y la Primera Guerra Mundial (1914).
Coincide, su vida, también con la unificación alemana y la formación de los elementos básicos de la nación germánica. La unificación se realizo sobre la base de Prusia, mayoritariamente protestante y precisamente el estado de la antigua Confederación Germánica que más resistencia opuso a la unidad, fue Baviera mayoritariamente católica y que, además, no participó en la guerra Franco-Prusiana Dejándose fuera a Austria, también católica, que tenía en la época su propia dinámica nacional y no formaba parte de la Confederación.
En la unificación jugo un papel importante su padre, político y diputado del nuevo parlamento alemán. De costumbres liberales estuvo en permanente conflicto con su mujer, la madre de Max Weber, una persona tradicional de religión calvinista.
En este contexto personal y social el libro de Max Weber tuvo un gran impacto dentro de los círculos políticos e intelectuales de la nueva nación, y por ende fue elemento clave en la discusión de los movimientos nacionalistas que en la época estaban en plena efervescencia, sobre todo en Europa.
Publicar un comentario