25 jun 2012

La izquierda hegeliana y el marxismo



22 comentarios:

Unknown dijo...

En que consistió su filosofía y ¿porque se le llamó a su tipo de pedagogía como educación

moralista?

Su teoría educativa tiene un fundamento cristiano no dogmático; su pedagogía lúdica del

kindergarten pone de relieve la comunión entre el adulto y el niño a través del juego, y la función

didáctica de los materiales y “objetos naturales”: mostrar sus estructuras y sus leyes. Se trata

de una educación global del individuo, de una enseñanza moral y religiosa, en la que el alumno

está siempre integrado afectivamente en el grupo, en el círculo de compañeros y en toda la

familia. Además la enseñanza no se limita a la instrucción y comprensión por parte del alumno,

sino que abarca las facultades físicas del hombre, ya que incluye aspectos de formación

práctica. El programa de estudios comprende periodos de ejercicio físico como juegos, deporte y

construcción.

COMUNISMO

El comunismo (de común),1 entendido como organización social y económica, es una
asociación basada en la comunidad de los medios sociales de producción y los bienes que
con ellos se producen, mediante la participación directa de sus miembros en un ámbito de
vida colectiva. A diferencia de lo que acontece en el socialismo, el comunismo implica el fin
de la especialización en la división del trabajo y del dinero.

El comunismo, entendido como movimiento socio-político, es un conjunto de corrientes
y agrupaciones cuyo principal objetivo histórico es —particularmente desde la adopción
de la doctrina marxista— la supresión revolucionaria de la sociedad capitalista en tanto
última forma de sociedad con clases, y el establecimiento de una sociedad socialista como
paso previo a la construcción gradual de una organización social comunista. Las doctrinas
de las diversas corrientes comunistas coinciden en la necesidad de suprimir la propiedad
privada (especialmente la de los medios de producción sociales) y en la emancipación del
proletariado como la primera clase oprimida sin economía propia, negación de toda posible
apropiación privada y por ende tendiente a desaparecer como clase en una comunidad comunista.

Karla Gabriela Martínez Matus

Unknown dijo...

La derecha hegeliana se basaba en justificar la verdad por medio de la religión.
La izquierda al contrario se basaba en el materialismo, donde Friedrich Strauss, dice que la religión es solo un mito.
Carlos Marx (socialismo)
Se basa en el materialismo histórico, el cual dice que todo tiene un origen y el dialectico es como se resuelve un conflicto
El alcance pedagógico de Marx, se basa en una educación politécnica, por medio de la formación social, formación de la inteligencia y profesional.
GLORIA IVETTE MONTAÑO ORTEGA

Zazith Baeza dijo...

La Derecha Hegeliana: pretendía usar la filosofía de Hegel para defender la religión.
Izquierda Hegeliana: querían servirse de la esta filosofía para ilustrar los problemas del hombre (social), David Friedrich ve como un mito a la religión misma.
En el materialismo dialectico Carlos Marx aborda de forma dinámica el estudio del mundo y la sociedad.

jessi diaz dijo...

Izquierda Hegeliana y el marxismo
La izquierda hegeliana está compuesta por los discípulos de Hegel los cuales proponen una reforma radical del hegelianismo. L. Feuerbach fue discípulo de Hegel.
El materialismo de Feuerbach es la inversión del idealismo hegeliano. Feuerbach afirmara que lo divino son un mero reflejo de la realidad material. Para Feuerbach el punto de partida ha de ser el hombre. La crítica de Marx al materialismo de Feuerbach consiste en que Feuerbach considera que el hombre es un ser pasivo ante la realidad, mientras que Marx afirma que el hombre transforma la realidad.
La tesis de Feuerbach relativa a la alienación religiosa es similar a la de Jenófanes. El secreto de la teología es la antropología, es decir que el ser divino no es sino el resultado del acto de proyectar al infinito la esencia del hombre, Dios. No hay más dios para el hombre que el hombre mismo. Para Feuerbach el hombre es un animal comunitario de ahí que su esencia consista en la unidad del hombre con el hombre. Marx admite la crítica de Feuerbach pero también deber ser precedida por una transformación radical de las condiciones materiales en que viven los hombres.

Anónimo dijo...

la derecha hegeliana es la escolastica del hegelialismo, ya que utiliza la razón aritotélica para justificar la verdad religiosa.por el contrario la izquierda hegeliana tiende a reformar radicalmente los razgos y las características del hombre.la religión ve un mito en una narración imaginaria y fantástica, lo cual lo considera como esencial para la religión misma, ya que transfiere a dios como uno de los más altos atributos de la humanidad.
.Marx no se complementa con la reinvindicación teorica. Marx dice en su tesis que al mundo no hay que interpretarlo sino trasformarlo, desde este punto de vista la naturaleza de la personalidad dependen de las formas históricas de las relaciones humanas, delocual el perfeccionamiento espiritual, está basado en la moral, la religion o la filosofía y que la sociedad depende de una trasformación economica y, se divide en dos que son la capitalista y la comunista.
Creo que el punto ideal es el equilibrio del cuál se podrían entrelazar ambas.
La religión es el reconocimiento del hombre mediante un rodeo, a través de un mediador. "Marx"

Jacqueline Juan Sanchez dijo...

la religión es una forma de alienación del hombre; Feuerbach anticipa las ideas marxistas de la religión como alienación y como “opio del pueblo: el hombre se aliena en la religión porque, en primer lugar, el mundo trascendente, Dios, es una invención humana creada con los materiales que toma de sí mismo (particularmente de sus sentimientos), pero más aún porque ese mundo inventado se vuelve contra el hombre mismo, pues su preocupación por lo sobrenatural le resta capacidad para ocuparse del único ámbito en donde le es posible el perfeccionamiento, el mundo de la finitud, el mundo real. Feuerbach reclama un cambio radical en la consideración y valoración de la humanidad y de la religión: antes Dios era el ser ideal que reunía en sí todas las perfecciones imaginables, ahora el depositario de la esencia y los atributos divinos es el hombre, no el individuo concreto, limitado y finito, sino la humanidad en su conjunto. Feuerbach rechaza la religión entendida al modo tradicional, pero reclama lo que algunos autores llaman “antropoteísmo”, una nueva forma de religiosidad basada en la divinización de la humanidad: el hombre es Dios para el hombre.

Marx creyó que la crítica de Feuerbach a la religión era inadecuada porque este filósofo no consiguió entender cabalmente la razón última de la aparición de la religión, que para Marx es la existencia de explotación económica, de la alienación básica consecuencia de la explotación del hombre por el hombre.

marco albavera martinez dijo...

La obra de Marx contiene elementos que pertenecen a campos de la reflexión y la actividad considerados tradicionalmente como de orden diferente. Eso ha permitido tratar a Marx como un economista, como un filósofo, como un revolucionario, según los intereses de quien se acerca a sus obras, estableciendo una separación arbitraria en el comjunto de su pensamiento, que se ha prestado a diversas manipulaciones. Pese a ello, ha predominado entre sus estudiosos el afán por comprender su obra en conjunto, dado que el mismo Marx no estableció tales distinciones, y que utilizó elementos procedentes de un campo para aplicarlos a otro, extrayendo conclusiones que difícilmente pueden considerarse estrictamente económicas, filosóficas o políticas.

Gris dijo...

En esta epoca se empiezan a dar discrepancias en la manera de pensar, y por que no decirlo que cada quien razonaba ya de acuerdo a lo que se percibía y otro tanto a lo que se empezaba dar a conocer de manera contextual es un punto que ha marcado la manera de educar y de transfomar nuestro pensamiento.

Yelitza Reyes dijo...

La izq. hegeliana se basa en el materialismo, la religión solo es un mito (Friedrich Strauss). por el contrario de la derecha hegeliana que justifica la verdad por medio de la religion.
Socilalismo, materialismo historico (Carlos Marx) todo tiene un origen y en lo dialectico es como se resuelven los problemas. Prácticamente se basa en la enseñanza moral y religiosa e incluso esta no se limita a la comprensión e incluso a las instrucciones por parte del alumno ya que esta incluye aspectos de formación practica como son los ejercicios físicos basado en un mecanismo social-politico-economico.

Julio Cesar Ramirez Desixto dijo...

La izquierda hegeliana y el marxismo
La derecha hegeliana Consiste en justificar la verdad por medio de alguna religión. la izquierda se basa más en el materialismo, dice que la religión es solo un mito, Marx dice que todo tiene un origen y el dialéctico es como se puede resolver en un conflicto.

Deni Vences dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Nallely Quintana dijo...

en sta exposicion nos dice que a la muerte de HENEL sus disipulos se dividieron en dos grupo derecha e izquierda. la derecha itiliza la razon del mismo modo que la ecolastica justificaba la verdd religiosa , y la izquierda se basa mas en el materialismo.

Deni Vences dijo...

hegel dentro de la división de sus disipulos tuvo la oportunidad de tener una derecha y una izquierda los primeros representando el retroceso que implica defender la enseñanza única de dios y los segundos implicando un contexto inmediato social, del cual un pensador de las sociedades como lo fue marx se desprende.
carlos marxs en sus aportaciones nos hace más que una teoría, una reflexión acerca de como nuestro dios dentro de la sociedad no se llama Jehová, se llama dinero ,de como nuestra organización no depende de nuestra capacidad si no de nuestras posiciones .
en conclusión ,marxs fue un visionario de su tiempo marcando nuestro destino por medio de las posesiones y nuestro futuro en la lucha por estas

YOSELIN MEJÍA dijo...

se forma un clima filosofico cultural utilizando la razon como en la ecolastica defendiendo la religion y sus creencias el maestro era el principal motor para ilustrar los problemas del hombre dentro de su vida cotidiana, Marx menciona que la filosofia es a partir del hombre trata de dar una interpretacion de la realidad humana al mismo tiempo ser un proposito

Anahy Bell Mort dijo...

aki era la del materialismo historico de marx donde todo lo q existe en el presente es una consecuencia de alguna accion en el pasado. la religion se izo por q alguin la investo y aora existhen diferenthes religiones por q diferentes personas la an modificado de acuerdo a su ideologia y conveniencia. causa efecto

Fredy Hernández Villanueva dijo...

En este tema podemos encontrar dos ideologías completamente diferentes, donde en una la fe y la religión lo puede todo, una enagenacion completa hacia la religión, o otra postura donde lo materia, la necesidades que se tiene no se compensan con el simple echo de la fe sino de lo materia de lo real. es esta la postura que toma la izquierda , donde resaltan varios autores donde se dice que la religión es un mito, o que se ve como la autoconciencia del hombre, donde también son muy criticados los textos bíblicos.

Edgar Vasquez Ortiz dijo...

Hegel dejo a muchos seguidores donde 2 dejaron que su sequito continuara, uno a favor de Hegel y otro en contra. Aqui se habla de 2 corrientes diferentes una en contra de la Escolastica y otra a favor. Mas que nada lo entiendo como un debate donde la verdad apoyo a los que estan en ocntra de la escolastica por que ellos si tenian una mente clara y sabian que lo correcto era dejar fuera del poder a la iglesia, muy buen tema.

andrea ocampo dijo...

La pedagogía aparte de abarcar la educación como tal tenia que tener una parte que apoyara a la religión y no solo desbordarse por si sola.
La pedagogía tiene abarcar todo sobre el hombre más que solo una simple formación.
La educación pedagógica tiene que ser dinámica activa donde los niños aprendan y no memoricen.
La izquierda se basa más que nada en el materialismo, la religión y la derecha consiste en justificar alguna religión.

teresa dijo...

El marxismo es un conjunto de ideas que revolucionaron a las sociedades, se encargo del estudio de la realidad humana, cómo de los problemas sociales.La teoría tomo al hombre como parte de una sociedad y no de una manera individual. El estudio de las sociedades partió del estudio de las clases sociales, es por eso que la educación debía ser de carácter social.

elizabeth dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
elizabeth dijo...

Los pensadores de la izquierda querían ilustrar los problemas del hombre en su vida social, insistiendo además en los aspectos propiamente humanos que Hegel había pasado por alto.
En el plano religioso esta tendencia da ocasión a una crítica radical de los textos bíblicos y a un intento por reducir el significado de la religión a exigencias y necesidades humanas.
David Friedrich Strauss ve un mito, es decir, una narración imaginaria y fantástica y, por lo tanto, considera el mito como esencial para la religión misma.
Para Feuerbach el hombre transfiere a Dios los más altos atributos; los mismos que él quisiera poseer pero no posee y define la religión como “la autoconciencia indirecta del hombre”.
La finalidad de Feuerbach no es destruir a la religión, sino hacer que sirva para alcanzar una plena autoconciencia humana; y esta autoconciencia debe ser también conciencia de las necesidades corporales y, en general, de la naturaleza material o sensoria del hombre.
Marx se propone dar una interpretación de la realidad humana que sea ,al mismo tiempo, un propósito de transformación.
Una de las partes esenciales del pensamiento marxista es el materialismo dialectico que aborda en forma dinámica el estudio del mundo y la sociedad.
Elizabeth Higuera Zenón

Anónimo dijo...

Yelitza Aimee Arcos de Leon:

Hegel decidió dividirse en dos bandos
antagónicos que los definieron como derecha
e izquierda hegelianas. En cuanto a la derecha
hegeliana se refiere a la escolástica esta utiliza
la razón de la misma forma como la escolástica.
Y en la izquierda hegeliana este se refiere a la
filosofía del maestro para ilustra los problemas
que existen en la vida dela hombre. La religión
tiene sus raíces en las necesidades del hombre
esto lo menciono Feuerbach.

También mencionan que Calos Marx dice que
una filosofía que a partir del hombre tiene a
transformar activamente con la realidad el dio
el manifiesto del partido comunista; ya que este
es un partido político y esta basado en la i9dea
marxista.